Consideramos a la
familia el pilar básico de la educación y de la socialización del niño, junto a
ella compartiendo estas funciones está
el centro por lo que resulta de vital importancia que exista una buena
comunicación entre los dos contextos educativos para unificar criterios
pedagógicos y trabajar en la misma dirección.
La relación del centro con la familia es:
·
De colaboración
·
De intercambio constante de información
·
De confianza y valoración positiva mutua
·
De comprensión cordial
A través de:
* Reuniones de
clase. Reuniones conjuntas de las familias de cada grupo y su educadora
para tratar aspectos relativos a la organización del aula, al desarrollo de la programación, para informar de los talleres y fiestas que vamos a realizar cada trimestre , ... Estas
reuniones de clase servirán para fomentar que las familias se
relacionen entre ellas y con las educadoras. Se realizara una por trimestre.
* Entrevistas
individuales. Contactos periódicos para tratar de manera tranquila y
relajada aspectos personales relativos a comportamientos, actitudes, evolución
personal... en un ambiente amigable y de dialogo, que permita a la familia
expresar sus opiniones y dudas y de esta forma poder ayudarles en la educación
de sus hijos. Señalaremos un día al mes para tutorías.
* Agenda digital. El centro pone a disposición de las familias una aplicación (agenda digital), para estar al día en las cuestiones importantes del centro, circulares, proyectos, menús, talleres, fiestas... Con esta aplicación saben cómo ha estado el peque durante el día, comidas, siestas, deposiciones... ¡¡y lo mejor!! les permite tener información de sus hijos en tiempo real, a través de mensajes, fotos, videos... ¡¡es como si estuvieran en el cole!!
* Entradas y
salidas. Aprovecharemos este momento para comentar las incidencias del día
más relevantes a parte de la información diaria que se manda por escrito.
*
Participación directa de la familia. Colaboración en la preparación de
fiestas, talleres y actividades extraescolares.